Logit multinomial en R: mlogit versus nnet

Quiero ejecutar un logit multinomial en R y he usado dos bibliotecas,nnet ymlogit, que producen diferentes resultados e informan diferentes tipos de estadísticas. Mis preguntas son:

¿Cuál es la fuente de discrepancia entre los coeficientes y los errores estándar informados pornnet y los reportados pormlogit?

Me gustaría informar mis resultados a unLatex archivo usandostargazer. Al hacerlo, hay una compensación problemática:

Si uso los resultados demlogit luego obtengo las estadísticas que deseo, como psuedo R al cuadrado, sin embargo, la salida está en formato largo (ver ejemplo a continuación).

Si uso los resultados dennet entonces el formato es el esperado, pero informa estadísticas que no me interesan, como AIC, pero no incluye, por ejemplo, psuedo R cuadrado.

Me gustaría tener las estadísticas reportadas pormlogit en el formato dennet cuando usostargazer.

Aquí hay un ejemplo reproducible, con tres alternativas de elección:

library(mlogit)

df = data.frame(c(0,1,1,2,0,1,0), c(1,6,7,4,2,2,1), c(683,276,756,487,776,100,982))
colnames(df) <- c('y', 'col1', 'col2')
mydata = df

mldata <- mlogit.data(mydata, choice="y", shape="wide")
mlogit.model1 <- mlogit(y ~ 1| col1+col2, data=mldata)

La salida de texto cuando se compila es de lo que yo llamo "formato largo", lo que considero no deseado:

Ahora, usandonnet:

library(nnet)
mlogit.model2 = multinom(y ~ 1 + col1+col2, data=mydata)
stargazer(mlogit.model2)

Da la salida de texto:

cuál es del formato "ancho" que deseo. Tenga en cuenta los diferentes coeficientes y errores estándar.

Respuestas a la pregunta(2)

Su respuesta a la pregunta